CONÓCENOS A

Nosotros

¿Qué hacemos?

En BIOMA producimos conservando, fortaleciendo sistemas regenerativos que cuidan el suelo, el agua y la biodiversidad.
Comercializamos con trazabilidad y cercanía, promoviendo un comercio justo y sostenible que nos reconecta los alimentos, cerrando el ciclo entre quienes producen y quienes consumen.
Practicamos el consumo consciente, usando la gastronomía regenerativa como base para reconectarnos con el origen y el impacto de los alimentos. A través de este ejercicio, creamos espacios de sensibilización y aprendizaje para fortalecer la salud agroalimentaria y ecosistémica.

¿Cómo lo hacemos?

Diseñamos, implementamos y monitoreamos sistemas agroforestales.

Ofrecemos consultorías y acompañamientos en agriculturas regenerativas.

Impulsamos encuentros, visitas y talleres experienciales conectando a las personas con la salud agroalimentaria y ecosistémica.

Transformamos alimentos regenerativos en productos de alto valor.

Te invitamos a que nos visites y aprendamos sobre prácticas regenerativas que integra los sistemas agroforestales, gastronomía regenerativa y producción ecológica de tomate chonto, en nuestro hogar, ubicado en La Unión – Antioquia (a 2 horas y media de Medellín).

Un día con nosotros se ve así:

  • 9:00 a.m. Bienvenida a Bioma, contextualización y degustación de bebida caliente y amasijo local.
  • 9:45 a.m. Inmersión agroforestal y producción de bioinsumos.
  • 12:15 a.m. Almuerzo consciente
  • 1:15 p.m. Recorrido invernadero, plantuladero y huerto leñero.
  • 3:15 p.m. Refrigerio, retroalimentación de la visita y compromisos.
  • 4:30 p.m. cierre de la experiencia.

El valor por persona es de $180.000 COP (Incluye visita guiada, media mañana, almuerzo, refrigerio y seguro médico)

Puedes reservar tu recorrido desde 2 personas hasta máximo 8 personas.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Nuestros Fundadores

Me he centrado en liderar el manejo, la producción sostenible y el cuidado de huertas, así como en la producción limpia y regenerativa de berries y palma africana a través de la nutrición y el manejo integral de plagas y enfermedades.
 
Mi conexión directa con la vida rural me ha permitido diseñar y gestionar sistemas agroforestales de manera efectiva.
Felipe Zuluaga
Dirección producción regenerativa
Ingeniero agropecuario

He contribuido a investigaciones, planificación territorial y circuitos cortos para fortalecer la vida rural y cuidar los recursos naturales.

Me he propuesto como misión profesional aportar a la consolidación de sistemas agroalimentarios que ofrezcan alimentos cuidadores y asequibles, subrayando la importancia de la salud ecosistémica.

Melissa Sampayo
Gerente
Politóloga, magíster en gerencia de empresas sociales para la innovación social y el desarrollo local

Nuestro Equipo

Adriana Hoyos Rincón,

Directora consumo consciente

Politóloga – magíster en hábitat

Apasionada por la generación de procesos locales autónomos, sostenibles y sustentables, donde los actores involucrados generen y se apropien de las capacidades necesarias para generar e impulsar proyectos de vida personal, familiar y colectivos económica, social y ecológicamente viables.

Javier Ruiz

Director comercialización

Economista – especialista en alta gerencia

Con más de 12 años de experiencia de trabajo social, con familias y los diferentes grupos poblacionales. Bioma es la posibilidad de seguir fortaleciendo el campo, generando ingresos justos y un acompañamiento integral a los campesinos y productores. Soy un convencido que nuestro centro deben ser los productores y sus familias.